Menú principal
- Juventud
-
Formación
-
Empleabilidad
-
Actividades de tiempo libre
-
Participación Juvenil
-
Alojamientos juveniles
-
Arte joven
Juventud de Castilla y León
Juventud de Castilla y León
Publicada la Resolución del Servicio español para la internacionalización de la educación (SEPIE) de acreditación Erasmus+ para Formación Profesional, el Instituto de la Juventud de Castilla y León se encuentra entre las instituciones elegidas para llevar a cabo este programa.
Desde 2014 el Instituto de la Juventud lidera un consorcio formado por más de 35 centros educativos ofreciendo a los jóvenes recién titulados en ciclos de grado medio la oportunidad de realizar prácticas en empresas y entidades extranjeras.
Involucrar en el consorcio a los centros educativos facilita la utilización conjunta de medios y recursos humanos y materiales, creando sinergias de colaboración que incrementan la calidad de las movilidades, la eficiencia de la gestión pública y contribuye, de forma determinante, a mejorar la tasa de empleo de los jóvenes de Castilla y León.
No menos importante es el reto de aumentar el atractivo de la formación profesional de grado medio, promover el aprendizaje profesional y el desarrollo de habilidades en centros de trabajo y empresas.
Esta acreditación nos permite seguir trabajando en proyectos europeos en el nuevo programa 2021-2027, que tiene como objetivo ser aún más inclusivo, accesible y sostenible; y en ello queremos seguir trabajando promoviendo movilidades de jóvenes recién titulados en ciclos de grado medio en diversos países europeos.
Se trata de un proyecto de movilidad europea dirigido a jóvenes titulados en ciclos de formación profesional de grado medio, que puedan iniciar su movilidad en el plazo de 12 meses desde su titulación, o que vayan a obtener su titulación en junio de 2023, en un centro educativo de Castilla y León.
Proyecto gestionado por el Instituto de la Juventud de CyL y cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
En la realización de prácticas en una empresa, relacionada con su campo formativo en Polonia.
Duración de la estancia: 60 días (+2 días de viaje), entre el 1 de julio y el 31 de agosto.
El Instituto de la Juventud de Castilla y León gestiona todos los aspectos derivados de la movilidad: viaje, seguro, alojamiento, manutención, transporte local si es necesario, curso de inglés en línea, gestión y seguimiento de prácticas y certificado Europass.
Se trata de un proyecto de movilidad europea dirigido a:
Estudiantes de segundo curso de formación profesional de grado medio, de un centro educativo de Castilla y León, que quieran realizar la Formación en Centros de Trabajo-FCTs en el extranjero, en el primer semestre de 2023.
Jóvenes recién titulados en ciclos de formación profesional de grado medio, en un centro educativo de Castilla y León, que puedan iniciar su movilidad en el plazo de 12 meses desde su titulación.
Proyecto gestionado por el Instituto de la Juventud de CyL y cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
En la realización de la Formación en Centros de Trabajo-FCTs, o prácticas para recién titulados en una empresa, relacionada con su campo formativo en países como Irlanda (Dublin), Italia (Brescia), Malta, Grecia (Atenas) y Polonia (Poznan y Cracovia).
Duración de la estancia: 89 días (+2 días de viaje)
El Instituto de la Juventud de Castilla y León gestiona todos los aspectos derivados de la movilidad: viaje, seguro, alojamiento, manutención, transporte local si es necesario, curso de inglés en línea, gestión y seguimiento de prácticas y certificado Europass.
Si te interesa y quieres saber más, puedes escribir a: eurojoven.castillayleon@jcyl.es o llamar a los teléfonos: 983 31 72 24 / 983 31 72 32.
Descubre experiencias inolvidables, entrando en estos enlaces de Eurojoven Castilla y León:
Y también puedes seguirnos en las Redes Sociales de Juventud donde encontrarás información sobre el proyecto "Eurojoven Castilla y León" y más...